
Evento presencial sin costo.
Transmitiremos por YouTube solo la jornada de la mañana. Los talleres son presenciales.
Para conocer los lugares del evento, ingresa a la agenda.
Para seguir la transmisión en línea, únete al siguiente enlace:
Otros seminarios
Primer seminario
18 de octubre de 2018
Bogotá
El primer Seminario se da en el marco del lanzamiento de la Red de Lenguaje Claro de Colombia. Contamos con las ponencias de Jorge Martín Pérez, presidente del Instituto Lectura Fácil de España; de Benjamín Roseth, especialista en modernización del Estado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); y de Claudia Poblete Olmedo, profesora de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Además, con el panel: Metodologías innovadoras de lenguaje claro.
Aquí están las presentaciones:
Segundo seminario
21 de octubre de 2019
Bogotá
El segundo Seminario contó con la participación de Cristina Carretero, profesora de la Universidad de Comillas, España; Mariana Bozetti, del Ministerio Público Fiscal, Argentina; Selenne Angeloro, de la Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales (IMPO), Uruguay; Julio Fuentes, del Ministerio de Fomento, España; Juan Carlos Muchavisoy, asesor de la Dirección de Fortalecimiento a la Gestión Territorial, Ministerio de Educación Nacional, pueblo Kamëntsá Biyá, Resguardo Indígena Valle de Sibundoy, Putumayo.
Adicionalmente, las 6 entidades de la Red participaron en un conversatorio titulado: Buenas prácticas en lenguaje claro.
Para finalizar, se presentó la iniciativa de la Cátedra Latinoamericana de Lenguaje Jurídico Claro y se dio la bienvenida a los nuevos miembros adherentes Firma de Abogados Peña Delgado & García y Veeduría Distrital.
Tercer seminario
20 de noviembre de 2020
Online
El tercer Seminario, organizado por el Instituto Caro y Cuervo, tuvo tres conferencias centrales y un panel de conversación sobre experiencias de lenguaje claro al interior de la Red. Las conferencias estuvieron a cargo de Leticia Molinero, del Reseach Institute of United States Spanish de Estados Unidos; Christiane Maaß y Sergio Hernández Garrido, de la Stiftung Universität Hildesheim de Alemania; Lidia Becker de la Leibniz Universität Hannover.
La grabación del Seminario está disponible aquí:
Cuarto seminario
1 y 2 de diciembre de 2021
Online
El cuarto Seminario, organizado por el Departamento Administrativo de la Función Pública, se desarrolló en dos jornadas virtuales. Las temáticas abordadas por los diferentes conferenciantes y panelistas giraron en torno a las temáticas: lenguaje claro para sentir y cuidar lo público, y escenarios inspiradores de lenguaje claro para la accesibilidad y la innovación.
En los siguientes videos se pueden ver las presentaciones de este Seminario: